Inicio
Contacto
Temario y Docentes
Preguntas Frecuentes

Inicio
Contacto
Temario y Docentes
Preguntas Frecuentes
Más
  • Inicio
  • Contacto
  • Temario y Docentes
  • Preguntas Frecuentes
  • Inicio
  • Contacto
  • Temario y Docentes
  • Preguntas Frecuentes

TEMARIO

    Descarga el Programa del Diplomado AQUI

    Diplomado Bioarquitectura y Construcción Natural (pdf)Descargar

    EQUIPO DOCENTE

    Ricardo Vélez

    Juan Pablo Francolini

    Juan Pablo Francolini

     Permacultor, Activista y Escritor dedicado al diseño y desarrollo de granjas y ranchos sostenibles, casas y proyectos de permacultura, diseñando más de 20 proyectos y construyendo 8 casas sostenibles. Cocreador de la RED TRANSICIÓN QUERÉTARO y colaborador en la creación de la moneda local-comunitaria llamada “KUNI”. Autor de libros como "La BIOECONOMÍA" y "Creando dinero comunitario: El KUNI". 

    Juan Pablo Francolini

    Juan Pablo Francolini

    Juan Pablo Francolini

     Experto en Arquitectura Sagrada, Astronomía Cultural. Posee más de 25 años de estudios y prácticas en diversas disciplinas como cábala, taoísmo, hinduismo vaishnava y advaita. Es miembro de la orden Rosacruz AMORC y asistió a la Sociedad Teosófica. Cursó estudios con el Dr. Stanislav Grof en el campo de la psicología transpersonal y es integrante de la comunidad Günün A küna (Tehuelches) “Kawal a Külü" o del caballo blanco. 

    Mónica Esper

    Juan Pablo Francolini

    Arturo Ponce de León

     Arquitecta, Permacultora y Geoterapista dedicada a la dirección y construcción de obras mediante el uso de herramientas holonísticas y la aplicación de Feng Shui, con más de 30 años de experiencia y 130 participaciones en el desarrollo y dirección de proyectos y construcciones. Fue docente y conferencista internacional, teniendo participación en Argentina, México, Colombia y Chile. Autora del libro "Al Umbral, Alumbrando el Umbral del Nuevo Tiempo". 

    Arturo Ponce de León

    Óscar Semanche Ahumada

    Arturo Ponce de León

    Experto mundialmente reconocido en Geometría Sagrada, visionario y emprendedor. Arquitecto y Psicólogo por la Universidad Autónoma Metropolitana, México. Inicio su camino científico/espiritual a los 18 años. Ha diseñado y colaborado con más de 70 proyectos a nivel mundial. Autor de 4 libros.  Docente y expositor en múltiples universidades, conferencias, congresos por más de 25 años. Ha fundado más de cinco empresas en las aplicaciones de la Geometría Sagrada a soluciones globales. Arquitectura Fractal www.geophilia.org; educación y enseñanza www.universidadgeometrisagrada.com; diseño arquitectónico y construcción www.arqka.com; sanación y psicología www.psicogeometria.com.

    Óscar Semanche Ahumada

    Óscar Semanche Ahumada

    Óscar Semanche Ahumada

     Arquitecto y Permacultor dedicado al desarrollo de proyectos arquitectónicos sostenibles y sustentables en Perú, Bolivia, Chile, Brasil, Argentina y Ecuador. Fundador del estudio de sacroarquitectura "ARKHEM STUDIO".  Conferencista Internacional para talleres en Europa, Africa, Brasil, Argentina; Chile, Ecuador, Bolivia, dictando seminarios y talleres en distintas universidades como la UBA en Argentina, Concepción y Austral en Chile, UPC en Peru, San Francisco de Asis en Ecuador y Santa Cruz en Bolivia. 

    Gustavo Ramírez

    Óscar Semanche Ahumada

    Óscar Semanche Ahumada

     Médico veterinario (UBA 1983). Cofundador de la Red Global de Ecovillas (GEN 1995). Se formó en permacultura con los australianos David Holmgren y Max Lindegger, y en bioconstrucción con el arq. Joe Kennedy (USA) e Ing.Stéfano Soldati (Italia). Cofundador de la Ecovilla Gaia 1996, dirige el Instituto Argentino de Bioconstrucción de la Universidad Internacional de Permacultura. Ha diseñado y realizado decenas de construcciones con el método Modelado Directo, al que ha mejorado sustancialmente a lo largo de los años. 

    Luciana Paolini

    Marcos "Ninguém"

    Marcos "Ninguém"

     

    Arquitecta, Bioarquitecta y Ontóloga dedicada al diseño y la ejecución obras con especialización en arquitectura familiar. Ganadora del premio ARQUISUR por su tesis de grado "Utilización Sustentable de los recursos del Agua y aprovechamiento del suelo Productivo en una ciudad de escala intermedia".

    Marcos "Ninguém"

    Marcos "Ninguém"

    Marcos "Ninguém"

     

    Licenciado en Filosofía, Permacultor y Bioconstructor dedicado a la docencia y coordinación en la UniPermacultura. Director de la oficina de arquitectura y paisajismo "Teokalli Bioarquitetura e Design" y uno de  responsables de la creación del programa del Curso de Especialización en Permacultura en la Universidad Federal de Cariri.

    Stefano Soldati

    Marcos "Ninguém"

    Juan Bachi Pilotta

     

    Permacultor, Proyectista y Docente dedicado a la construcción con fardos de paja, tierra cruda y cal. Fundador y primer Presidente de la Academia Italiana de Permacultura, de la Asociación Italiana por la promoción de las construcciones de casa con fardos y de la ESBA (European Straw Building Association).

    Juan Bachi Pilotta

    José Eduardo Torres

    Juan Bachi Pilotta

    Ingeniero Electrónico y Permacultor dedicado a la implementación de sistemas de energías renovables y a la construcción sustentable realizada con materiales naturales y reciclados. Miembro fundador de la cooperativa Caminantes de Permacultura y Bioconstrucción y del grupo N4VE dedicado al diseño, proyecto y construcción de navetierras.

    José Eduardo Torres

    José Eduardo Torres

    José Eduardo Torres

     Ingeniero Civil especializado en Ingeniería en Arquitectura y Diseño Medioambiental y el uso del bambú Guadua como material polivalente y en particular aplicado a proyectos y soluciones constructivas. CEO Fundador y consultor en Evidally GBS, Bambutectura y Evidaula (Plataforma de formación online en bambú y sostenibilidad). 

    Marco Aresta

    José Eduardo Torres

    José Eduardo Torres

     Albañil, Arquitecto y Artista plástico con una maestría en Lógica y Técnica de la Forma con el tema “Geometría sensible para la creación de Espacios biológicos” y una especialización en Diseño Bioclimático. Se desempeña como docente invitado en posgrados universitarios y dirige su propio estudio de arquitectura y construcción con tierra De Barro y su escuela de formación profesional “Susurros del Viento”. Autor de 3 libros y de varios artículos en revistas y seminarios especializados.

    Neftalí Rojas García

    Neftalí Rojas García

    Neftalí Rojas García

     Arquitecto Autodidacta, Bioconstructor y Diseñador dedicado principalmente a la carpintería estructural y a la construcción independiente de Domos Geodésicos y Zomes. Es parte del colectivo Bioconstruyendo Colombia, facilitando el segmento de Carpintería Estructural desde 2017 y  cofundador de la ecoaldea Ama-Gi, un proceso de vida comunitaria y alternativa desde donde se gestan constantemente iniciativas de transformación social.

    Eska Solano Meneses

    Neftalí Rojas García

    Neftalí Rojas García

     Arquitecta, Maestra en Educación y Doctora en Diseño dedicada a la docencia e investigación con temáticas centradas en la inclusión y accesibilidad en la arquitectura, diseño y educación desde la perspectiva semiótica y hermenéutica. Miembro fundador de la RED IESMEDD (Red de Instituciones de Educación Superior Mexicanas por la Discapacidad y no Discriminación), miembro del Consejo Directivo de la Sociedad de Urbanistas del Estado de México y responsable de la Secretaría de Vinculación Académica e Internacionalización. 

    Bruno Bellettini

    Neftalí Rojas García

    Bruno Bellettini

     Ingeniero Agrónomo con Maestría en Manejo de Recursos Hídricos en el Instituto de Estudios del Agua de la UNESCO (UNESCO-IHE) en Holanda y Doctorado de la Universidad de Córdoba, España. Dedicado a la coordinación del Programa Nacional de Gestión de Químicos (PNGQ) en el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Presidió las Asociaciones Estudiantiles de la Universidad EARTH y de UNESCO-IHE. 

    Delfín Montañana

    Delfín Montañana

    Bruno Bellettini

     Biólogo y Maestro en Proyectos para el Desarrollo Urbano por la Universidad Iberoamericana. Dedicado a la dirección del Departamento de Educación Socioambiental en la organización Isla Urbana y es co-diseñador y docente de la línea de Sustentabilidad Integral en el Programa de Maestrías de la Universidad del Medio Ambiente.  certificado como BaDT (Biologists at the Design Table) y como Fellow por The Biomimicry Institute en Montana, Estados Unidos.

    Clairton Silva

    Delfín Montañana

    Santiago Odobez

     Investigador, Permacultor y Bioconstructor. Director de Teokalli Bioarquitetura e Design y Profesor en UniPermacultura y en el Posgrado en Permacultura de la Universidad Federal de Cariri. En 2012 fue elegido por la revista Veja e Fundação Estudar entre los 10 jóvenes más inspiradores de Brasil. En 2013, el proyecto fue incluido en el Premio Odebrecht de Construcción Sustentable y estuvo entre las 100 mejores “Ideas Verdes” en un concurso internacional realizado por Siemens. En 2014, estuvo entre los 5 mejores proyectos del premio EDP Renováveis.

    Santiago Odobez

    Delfín Montañana

    Santiago Odobez

     Ingeniero Electromecánico. Realizó varios cursos de especialización relacionados con la eficiencia energética y las energías renovables, entre otros. Fue director del “Grupo de Eficiencia Energética y Energías Alternativas” y es el Director del Centro de Energía y Ambiente (CEA de la UTN). Docente investigador del Ministerio de Educación Participó como Experto Técnico de TUV en los Sectoral Scopes 1 (Energías Renovables) y Sectoral Scopes 3 (Eficiencia Energética), para realizar auditorías de Validación y Verificación de Proyectos MDL (Mecanismos de Desarrollo Limpio) Naciones Unidas en Latinoamérica.

    Maria Elena Soldatti

    Maria Elena Soldatti

    Maria Elena Soldatti

     Ingeniera Mecánica con Orientación Térmica y experiencia en Construcción Sostenible y Gestión de las Energías Renovables. Conferencista internacional y Docente categoría “V” para el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología y categoría “C” para la Universidad Tecnológica Nacional (UTN-FRD) con investigaciones sobre eficiencia energética, simulación energética de edificios y guías para la gestión ambiental, salud ocupacional y seguridad industrial, entre otras.

    Jorge Parente

    Maria Elena Soldatti

    Maria Elena Soldatti

     Ingeniero Químico y Laboral y Especialista en Ingeniería Ambiental dedicado durante 20 años como responsable de Ambiente, Seguridad e Higiene Industrial en la industria química y, a partir del año 1990, se desempeña en el Centro de Energía y ambiente de la Universidad Tecnológica Nacional, FRD. Posee dominio en Sistemas de Gestión ISO 14000, ISO 18000, Programas 5S de orden y limpieza. 

    Tchaikovsky Garduño

    Maria Elena Soldatti

    Antonio Fuego Moretti

     Ingeniero Civil con amplia trayectoria en construcción convencional y con interés en el enfoque sustentable. Egresado de la Facultad de Ingeniería de la UA.E.M, especializado en Arquitectura Bioclimática en la U.M.A, con diplomaturas en Edificación con Eficiencia Energética y Confort Adaptativo, en Manejo Integral del Agua y en Arquitectura en Containers

    Antonio Fuego Moretti

    Antonio Fuego Moretti

    Antonio Fuego Moretti

     Ingeniero en sistemas de información, licenciado en información ambiental y especialista en docencia universitaria, en ingeniería ambiental e ingeniería gerencial. Permacultor, bioconstructor, conferencista en congresos internacionales sobre agricultura, arquitectura, ambiente, desarrollo. Mentor de la carrera en ingeniería en permacultura y co-mentor

    del diplomado en bioarquitectura y construcción natural.

    Andy Rogers

    Antonio Fuego Moretti

    Carlos Rojas

     Arquitecto egresado de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires
    (FADU-UBA (Argentina)En el año 2008 fundo "IR arquitectura", un estudio enfocado completamente en arquitectura alternativa.  Ha expuesto obras arquitectónicas en el museo de arquitectura de buenos aires MARQ, en el Centro Metropolitano de Diseño,
    y participado como expositor en el prestigiso Ciclo  de Charlas TEDx (2013).


    Carlos Rojas

    Antonio Fuego Moretti

    Carlos Rojas

     Arquitecto, Diseñador Urbano y Planificador Comunitario, líder en el diseño y creación de comunidades sostenibles. Es facilitador de grupos y ha sido uno de los pioneros de la enseñanza de la sociocracia en Colombia. Dedicado al diseño y asesoramiento de viviendas y arquitectura sostenibles. Cochair de la Junta Directiva de la Red Mundial de Ecoaldeas desde 2022, fundador de Ecoaldea Aldeafeliz y director creativo en UNE.

    domo geodesico

    DIPLOMADO EN BIOARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN NATURAL

    US$ 757,00
    Paga con PayPal o con una tarjeta de débito/crédito

    Una capacitación integral en  Diseño y Construcción de Hábitats Sustentables y Sostenibles.


    Inscríbete hoy mismo y asegura tu lugar en el mas completo Diplomado en Bioarquitectura, Técnicas de Bioconstrucción y Diseño de Permacultura aplicado Edificaciones.


    Certifica:

    Universidad Albert Einstein  (México) - Previo Exámen Final  (Costo OPTATIVO - NO INCLUIDO us$ 30 - incluye impresión).

    Comunícate con nosotros

    Comunícate con nosotros

    Si tienes alguna consulta o duda, comunicate con nosotros

    Envíanos un mensaje

    diplomadobioarquitectura

    Argentina

    +5491126856280

    Copyright © 2023 DIPLOMADO BIOARQUITECTURA - Todos los derechos reservados.

    • promomexico15
    • promohonduras15

    Este sitio web utiliza cookies

    Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

    Aceptar